En esta entrada como expliqué en la anterior voy a comentar el segundo método para evitar el plagio, el método del parafraseo.
El parafraseo como se explica en la wiki es utilizar las ideas de otra persona, pero usándolas como propias. No es simplemente cambiar superficialmente el texto (algunas palabras por otras sinónimas o alterar su orden). Es leer el original, comprender lo que el autor dice, sintetizar la información y entonces escribirla con muestras propias palabras. Para realizar el parafraseo hay que conocer bastante bien el texto que desea “cambiar” por otras palabras para intentar poner lo mismo pero de otra manera. Utilizando este método también hay que citar el trabajo bibliográfico ya que el trabajo de donde estamos cogiendo la información no es nuestra. Alguna de las ideas para utilizar el parafraseo son usar sinónimos o resumir frases y párrafos.
Personalmente este método no lo he usado mucho ya que no lo conocía demasiado bien para utilizarlo en los trabajos que tenía que entregar. Ahora que tengo una idea, lo he utilizado en diferentes trabajos realizados en el primer cuatrimestre en la universidad. Es un método que se necesita estar muy concentrado ya que se necesita memorizar y aprender el texto original para después realizar un buen cambio de palabras y que signifiquen lo mismo.
Con esta entrada he acabado de hablar de los métodos para evitar el plagio. En la siguiente entrada seguiré con el temario de la wiki para intentar aprender cosas nuevas. La siguiente entrada será sobre como hay que organizar la información para realizar una buena presentación en un trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario