sábado, 21 de abril de 2012
Redes sociales e identidad digital
En esta entrada voy a seguir ablando sobre las redes sociales y también un tema como es la identidad digital que está muy presente en la actualidad.
La identidad digital es el conjunto de rasgos que caracterizan al individuo o colectivo en un medio de transmisión digital, entre los cuales prevalece Internet, y dentro de éste, las ya conocida redes sociales. La identidad digital es algo que ha ido evolucionando a lo largo de los años, haciéndose cada vez mayor, pues cada vez más personas acceden a Internet y deja una serie de datos y rasgos personales. También destaca el hecho de que gente cada vez más joven acceden a las redes sociales.
Las redes sociales se usan hoy en día, sobre todo para contactar con las personas, ya sean amigos, familiares o conocidos que no vemos tan a menudo. Podemos distinguir entre redes sociales verticales, que tienen un tema en común, como por ejemplo Youtube; y redes sociales horizontales, que aglutinan gente según las relaciones y los contactos que poseen entre ellos como Factbook o Tuenti.
Como se muestra en la wiki, las redes sociales pueden tener ventajas y desventajas. Algunas ventajas son las siguientes: comunicación en tiempo real, contactar con amigos y familiares, participar en intereses comunes,.. Pero también tiene desventajas como la suplantación de identidad, temas de privacidad, pueden ser adictivas,… Pero está en nosotros hacer un buen uso de ellas, sabiendo usar las ventajas y eliminando las desventajas, sabiendo que debemos quedarnos con lo mejor.
Desde mi punto de vista las redes sociales son muy útiles para todas las personas ya que es uno de los sistemas de comunicación más importantes de la actualidad. Creo como bien he explicado antes, que se debe realizar un uso responsable ya que los datos que se publican en las redes sociales los puede utilizar la gente en tu contra y puede llegar a hacer daño.
En la próxima entrada comentaré otro tema relacionado con las redes sociales y la privacidad que se denomina suicidio virtual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario