En la entrada anterior explique lo que podría ser el plagio según yo y los métodos que se deberían utilizar para evitarlo. Debido a que creo que es un problema que está muy reciente y es muy utilizado creo conveniente que debería hacer una entrada de los métodos para evitarlo y poder explicarlo mejor.
Voy a hacer dos entradas sobre este tema porque en cada una voy a explicar un método. En esta primera voy a explicar el método de la cita de la frase o párrafo. Consiste en utilizar las palabras del autor o el párrafo tomadas directamente del original. Luego tienes que hacer una cita bibliográfica en la cual dejas constancia de que el autor no eres tú. Según de donde cojas la cita, ya sea Internet o un libro, tienes que dejar también constancia. Para realizar una buena bibliografía tienes que dejar bien claro que no forma parte del texto, es decir, separado del trabajo o comentario que hagas y también debe ir en cursiva o en otro tipo de letra, para que se vea que está bien separado del texto. La utilización de las citas no atenta contra los derechos de autor, lo cual creo que es lo fundamental y es lo que he hecho especial hincapié ya que no produce un delito como es el plagio.
Desde mi punto de vista este método se está utilizando mucho ya que en casi todos los trabajos es obligatorio una bibliografía lo cual te obliga a anotar las citas de donde se coge la información y me parece muy bien.
En la próxima entrada explicaré y daré mi punto de vista sobre el otro método que es el parafraseo y se utiliza mucho menos que el de esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario