sábado, 25 de febrero de 2012

Saber buscar información

Esta tercera entrada irá destinada al tema cuatro y más en concreto al tema si sabemos buscar información. Este concepto aparece en la wiki en un tema un poco amplio por lo cual lo voy a intentar explicar lo mejor posible y intentaré dar una opinión bastante clara sobre el temario.

En primer lugar aparece un esquema sobre las diferentes búsquedas que realizamos los navegantes. En dicho esquema aparece que los internautas hacen búsquedas muy superficiales, sin mirar si pueden realizar una búsqueda mejor. En este aspecto me incluyo yo porque la búsqueda que realizo casi siempre en google, elijo las webs que están entre las primeras sin profundizar en las páginas posteriores para ver si hay cosas más interesantes. Esto me pasaba antes de estar en este grado hasta que me di cuenta haciendo las memorias de arte (en la cual alguna de las búsquedas tenía que buscar en paginas bastante elevadas) que no toda la información está en las primeras.

En segundo lugar aparecen los buscadores. Tengo que reconocer que hasta que no empezamos a dar las clases de acceso y uso mis conocimientos sobre los buscadores eran google básico y otros buscadores como yahoo, ask,….. Al dar las clases he conocido la gran variedad de google y también el buscador de Microsoft. Para mí estos conocimientos son muy positivos ya que me pueden hacer ser un mejor “buscador” de la red ya que conozco nuevos métodos. Sobre todo me ha gustado mucho el de google books ya que este grado hace falta leer bastantes libros y en ese buscador puedo encontrar bastantes, lo cual es de gran ayuda.

En tercer y último lugar están los distintos soportes para realizar una búsqueda. Los recursos para la información son amplios, desde Internet hasta el papel pasando por el multimedia como textos y audios y por las personas, mediante entrevistas o cartas. Esta multitud de soportes de búsqueda me parecen una cosa positiva ya que mientras más alla, más información puede haber aunque también crecen los bulos y las mentiras sobre todo entre la conversación entre persona y persona. Por lo tanto esta multitud de soportes me parece una cosa buena y con esta reflexión acabo mi entrada sobre este tema de la wiki.

No hay comentarios:

Publicar un comentario