viernes, 10 de febrero de 2012

La red es el medio más consumido entre las 13.00 y las 20.00 horas. El 90% de los españoles se conecta a Internet desde casa.

Para empezar con esta primera entrada para recuperar la asignatura voy a empezar con una reflexión sobre una parte del primer tema de la Wiki.
Mi reflexión comienza sobre la utilización de las redes como medio más utilizado. Para mi personalmente esto tiene mucho que ver con las redes sociales en los jóvenes y, sobre todo, en el correo electrónico para las personas y las grandes empresas. Para los jóvenes me refiero a las redes sociales que sirven para conocer gente o para quedar pero los correos los veo muy útiles para la comunicación entre las personas; los estudiantes de la U.P.O. utilizamos también el correo como principal modo de comunicación con los profesores cuando no estamos en clase.

Otro punto de vista sobre esta noticia es el cambio que ha habido con los medios. Para explicarme mejor, antes de que inventaran Internet los principales medios eran la prensa y la televisión. Aunque la televisión sigue teniendo mucha importancia sobre todo a partir de las nueve (porque empiezan los telediarios y las series), pero los periódicos han bajado mucho su influencia sobre las personas. También estos periódicos se pueden ver por Internet y por eso su venta en las tiendas y quioscos ha descendido mucho.

En cuanto al uso de la radio se produce principalmente por las mañanas ya que se escucha de camino al trabajo en coches, por los móviles (como yo por ejemplo), limpiando, trabajando,…. A partir de esas horas en adelante va decayendo su difusión en los medios.

Para mí personalmente esta encuesta sobre los medios de comunicación me ha servido para ver la utilidad de cada uno para las personas. Mi uso con cada uno de ellos es casi igual que en la encuesta así que por mí han acertado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario